Elementos de la mega crisis que parece configurarse
Roberto López Sánchez. Departamento de Ciencias Humanas, Facultad  Experimental de Ciencias. Universidad del Zulia. Av. Universidad. Edif.  Grano de Oro. Maracaibo, Venezuela. E-mail: cruzcarrillo2001@yahoo.com
“He sugerido que el sistema-mundo moderno se aproxima a su fin, y  que está ingresando en una era de transición hacia un sistema histórico  nuevo”. Immanuel Wallerstein.
Finalizamos planteando el estado de la cuestión, a 16 de junio de 2011.
A  mediados de mayo de 2011, el gobierno estadounidense alcanzó su  techo de deuda por 14,3 billones de dólares, y necesita aumentar ese  techo mediante una decisión legislativa antes del 2 de agosto. Pero en  el congreso los republicanos tienen la mayoría, de manera que Obama está  en manos de sus opositores, ante los cuales tendrá que dar todo tipo de  concesiones (principalmente renunciar a sus políticas sociales) para  poder lograr una votación aprobatoria. Si no se aumentara el margen de  endeudamiento del gobierno gringo, éste se vería obligado a declarar una  moratoria de pagos de su gigantesca deuda, y como el dólar es la moneda  que rige la economía mundial, eso significaría el colapso financiero  general del capitalismo globalizado.
